Es realmente apasionante y permite infinidad de posibilidades donde el único límite es tu imaginación. Aunque resulta difícil y muchas veces frustrante es un mundo del que espero aprender muchas cosas y poder realizar muchas más. Os animo a todos a conocerlo y probarlo.
domingo, 2 de noviembre de 2014
3D world
El mundo 3D es un mundo realmente apasionante, que ya me apasionaba antes y ahora que me estoy sumergiendo en él, me apasiona mucho más y estoy realmente animándome a meterme en él.
web: cgmeetup - goldtooth-creative-3d-animation-reel-2014
Es realmente apasionante y permite infinidad de posibilidades donde el único límite es tu imaginación. Aunque resulta difícil y muchas veces frustrante es un mundo del que espero aprender muchas cosas y poder realizar muchas más. Os animo a todos a conocerlo y probarlo.
Es realmente apasionante y permite infinidad de posibilidades donde el único límite es tu imaginación. Aunque resulta difícil y muchas veces frustrante es un mundo del que espero aprender muchas cosas y poder realizar muchas más. Os animo a todos a conocerlo y probarlo.
martes, 24 de junio de 2014
Tortura cosmética
Terrorífica perfomance que pretende mostrar el destino final de muchos animales los cuales son utilizados en test cosméticos, tratados brutalmente e indiscriminadamente.
Me parece una performance muy atrevida, ya que la artista, Jacqueline, es tratada de forma brutal, clavándole numerosas agujas, extendiéndole productos abrasivos sobre la piel y varios cosméticos peligrosos que aplican indiscriminadamente a muchos animales.
No es ninguna novedad, es una clase de performance que lleva haciéndose desde hace décadas, pero creo que es una performance con un significado mucho más cercano a todo el público y que profundiza más en las personas por tratarse de hechos reales que le ocurre a animales inocentes.
Web de referéncia: noticia
Me parece una performance muy atrevida, ya que la artista, Jacqueline, es tratada de forma brutal, clavándole numerosas agujas, extendiéndole productos abrasivos sobre la piel y varios cosméticos peligrosos que aplican indiscriminadamente a muchos animales.
No es ninguna novedad, es una clase de performance que lleva haciéndose desde hace décadas, pero creo que es una performance con un significado mucho más cercano a todo el público y que profundiza más en las personas por tratarse de hechos reales que le ocurre a animales inocentes.
Web de referéncia: noticia
lunes, 23 de junio de 2014
El encanto del batacazo
El extraño encanto del batacazo (galeria de fotos)
¿por que nos hace tanta gracia cuando alguien se cae de forma ta aparatosa?
Sandro Giordano recrea estos batacazos estrepitosos en sus fotografias de forma encantadora y divertida. Esta simpática galería de fotos nos muestra las caídas más aparatosas que podría uno imaginarse.
Sandro Giordano recrea estos batacazos estrepitosos en sus fotografias de forma encantadora y divertida. Esta simpática galería de fotos nos muestra las caídas más aparatosas que podría uno imaginarse.
Aunque muchas de ellas resultan muy graciosas, para mi especialmente la de la chica del tenis me encanta, otras resultan bastante incomprensibles y un poco extrañas. Pero es una curiosa colección de fotos que vale la pena ver y reírse un rato, jajjajaja.
Web de referéncia: El extraño encanto...
miércoles, 18 de junio de 2014
Mujer ciega recupera la visión gracias a un chip
Mujer ciega recupera la visión gracias a un chip implantado en la retina.
Un equipo de 9 personas de la clínica catalana Barraquer, ha precticado la primera operación en todo el estado en que se ha implantado un chip de visión artificial a una persona. La paciente de 42 años que quedó ciega a los 13 años por enfermedad hereditaria ha podido recuperar parcialmente la visión gracias al chip implantado.
Web de referencia: nació digital
Resulta increíble como avanza la tecnología, aunque dudo que acabe estando al alcance de todos, la ciencia está consiguiendo increíbles progresos en el campo de la sanidad y pronto podremos sanar enfermedades que nunca habíamos pensado podrían ser sanadas.
Esto me recuerde mucho a una de las últimas películas de Matt Damon, Elysium, donde existían dos mundos, uno donde había toda la pobreza enfermedad y el otro donde la riqueza permitía sanar cualquier enfermedad.
Hacia este futuro podemos decidir no encaminarnos y conseguir igualdad para todos, o al menos una vida de verdad para todo el mundo.
Un equipo de 9 personas de la clínica catalana Barraquer, ha precticado la primera operación en todo el estado en que se ha implantado un chip de visión artificial a una persona. La paciente de 42 años que quedó ciega a los 13 años por enfermedad hereditaria ha podido recuperar parcialmente la visión gracias al chip implantado.
Web de referencia: nació digital
Resulta increíble como avanza la tecnología, aunque dudo que acabe estando al alcance de todos, la ciencia está consiguiendo increíbles progresos en el campo de la sanidad y pronto podremos sanar enfermedades que nunca habíamos pensado podrían ser sanadas.
Esto me recuerde mucho a una de las últimas películas de Matt Damon, Elysium, donde existían dos mundos, uno donde había toda la pobreza enfermedad y el otro donde la riqueza permitía sanar cualquier enfermedad.
Hacia este futuro podemos decidir no encaminarnos y conseguir igualdad para todos, o al menos una vida de verdad para todo el mundo.
martes, 17 de junio de 2014
Ghibli a 8-bit
Ghibli a 8-bites
Richard J. Evans ha realizado esta curiosa colección de illustraciones donde representa escenas de varias películas del estudio Ghibli de animación, pero en formato 8-bit.
Es una simpática colección de ilustraciones, con un estilo muy simple, pero muy resultón que nos hace volver a la época de los 80. Sobretodo a los fans de los videojuegos de 8-bits, les encantará esta simpática colección, pero también a los amantes y seguidores de las películas de animación Ghibli.
Richard J. Evans ha realizado esta curiosa colección de illustraciones donde representa escenas de varias películas del estudio Ghibli de animación, pero en formato 8-bit.
Es una simpática colección de ilustraciones, con un estilo muy simple, pero muy resultón que nos hace volver a la época de los 80. Sobretodo a los fans de los videojuegos de 8-bits, les encantará esta simpática colección, pero también a los amantes y seguidores de las películas de animación Ghibli.
lunes, 16 de junio de 2014
Cambio de link del Blog
Cambio de link
Siento no haber avisado antes, pero cambié el link del blog de <classeculturaaudiovisual.blogspot.com.es> al actual <audiomundovisual.blogspot.com.es>
Creo que el cambio es a mejor, espero no haber molestado a nadie y siento las molestias.
attm.
un servidor.
Siento no haber avisado antes, pero cambié el link del blog de <classeculturaaudiovisual.blogspot.com.es> al actual <audiomundovisual.blogspot.com.es>
Creo que el cambio es a mejor, espero no haber molestado a nadie y siento las molestias.
attm.
un servidor.
lunes, 2 de junio de 2014
Obsolescencia programada
![]() |
"The man in the white suit" 1951 |
El solo hecho de oírlo me hace estremecer de rabia. El hecho de comprar algo que está programado para que al cabo de X tiempo se rompa y tengas que comprar otro nuevo. El hecho de poder hacer objetos resistentes y duraderos, pero no hacerlos para conseguir más ventas.
Bombillas que duran más de 100 años, medias irrompibles, neveras que no se estropean, impresoras que siguen funcionando por mucho que impriman... Todo esto es posible, pero no interesa. Hay que vender.
Vale, si, si las cosas duraran para siempre las fábricas desaparecerían prácticamente, se perdería muchos trabajos y miles de millones. El tema es complicado. Pero, ¿somos conscientes de sus consecuencias? ¿Sabemos lo que ocurre cuando cada 3 minutos un aparato es desechado? ¿Donde va a parar toda la basura electrónica que desechamos?
Obviamente, al tercer mundo.
viernes, 30 de mayo de 2014
Imagenes que hacen pensar
Pawel Kuczynski es un artista que desde 2004 lleva realizando obras satíricas, criticando lo que esta pasando en el mundo, queriendo hacernos pensar con cada obra lo que estamos haciendo y hacia donde va el mundo.
Personalmente me encanta la sátira y encuentro sus obras son geniales, muy creativas y llenas de significado. Te hacen replantear las cosas que están ocurriendo en el mundo, como vivimos, las cosas que hacemos y como las hacemos.
web de referéncia: 29 dibujos ingeniosos
web del autor: Pawel Kuczynski
martes, 27 de mayo de 2014
Trevor Paglen
Trevor Paglen es un artista, escritor y geógrafo experimental que desarrolla su actividad en el Departamento de Geografía de la Universidad de California, Berkeley. En su trabajo, desdibuja intencionadamente las líneas que separan las ciencias sociales, el arte contemporáneo y otras disciplinas para construir formas desconocidas, aunque meticulosamente testadas, de interpretar el mundo que nos rodea.
Es uno de los artistas que más ha contribuido a producir imágenes que nos muestran la apariencia de la arquitectura de la vigilancia para percibir, aunque de manera abstracta los edificios y sitios de donde sale la red digital de seguimiento estadounidense, para crear así un sentimiento de traición y paranoia viendo la basta infraestructura de espionaje de los Estados unidos.
web de referencia: museu cccb de Barcelona
Vigila
Vamos por la calle y no nos damos cuenta de la cantidad de puestos de vigilancia que nos rodean y nos mantienen bajo control prácticamente 24h.
Camino a Hangar en Barcelona, desde la escuela de diseño Bau observamos una gran cantidad de puestos de vigilancia de todo tipo a lo largo de todo el camino y los plasmamos en un mapa. También hacemos una pequeña observación de la cantidad de puestos de vigilancia dentro de la escuela.
Camino Hangar:
En Bau:
El mosaico de agua más grande del mundo.
El artista Belo creó esta obra para sensibilizar a la población en general sobre la crisis mundial del agua limpia, creó una imagen compuesta de 66.000 tazas de niveles de agua de lluvia de colores simulando las impurezas que se encuentran en el agua en todo el planeta. Esta importante obra de 3.600 metros cuadrados, representa un feto en el útero materno y hace hincapié en la necesidad de agua, incluso antes de nacer, para todos.
Video:
Datos:
66.000 vasos compostables y biodegradables,
15.000 litros de agua de lluvia de color,
1 kg de tinte vegetal,
más de 100 voluntarios,
62 horas de trabajo,
extremo colocado para poner fin a las 66.000 copas medirían 5,2 kilometros de largo.
web de referéncia: Aquí
Video:
Datos:
66.000 vasos compostables y biodegradables,
15.000 litros de agua de lluvia de color,
1 kg de tinte vegetal,
más de 100 voluntarios,
62 horas de trabajo,
extremo colocado para poner fin a las 66.000 copas medirían 5,2 kilometros de largo.
web de referéncia: Aquí
domingo, 25 de mayo de 2014
El artista Hydro74 (articulo)
Hydro74 es el seudónimo
de Joshua Smith, un creativo apasionado del diseño y la tipografía. Vive en
Orlando donde trabaja como diseñador aplicando su estilo y técnica en
ilustraciones, identidades y estética de marcas.
Utiliza una técnica de
ilustración gráfica vectorial muy característica, con un trazo duro y un estilo
roquero de los años 80, con ilustraciones siniestras y muy oscuras. La mayoría
de sus ilustraciones son posters en los que juega con la simetría de las formas
y el contraste de los tonos.
Vemos
como en sus ilustraciones predominan las calaveras y formas grotescas, en tonos
oscuros, si no negros y grises. Pero podemos observar como evoluciona e introduce
animales como tigres, leones, lobos, águilas o lechuzas, aunque manteniendo el
mismo estilo oscuro, tétrico, casi terrorífico. Sus gran cantidad de
ilustraciones varias también demuestran su pasión por lo que hace, igual que en
muchas de ellas vemos como disfruta con su trabajo y lo hace por placer,
ilustrando con temáticas que a él le gustan como ilustraciones de armaduras
japonesas o de Star Wars.
El
estilo de Hydro74 es prácticamente inconfundible, aunque otros artistas como
los Shulyak brothers, hacen uso un estilo prácticamente idéntico en sus
ilustraciones usando la misma técnica vectorial, al igual que el barcelonés
Marcos Cabrera pero que con un estilo propio, más colorido y bastante
perturbador.
Pero Hydro74 no se
caracteriza sólo por sus ilustraciones, tiene un gran reconocimiento entre las
marcas por sus tipografías las cuales tienen en consideración cada forma y cada
trazo de cada letra.
Aunque sus tipografías
continúan teniendo el mismo estilo duro, roquero, siniestro y oscuro que sus
ilustraciones, se adaptan y muestran cada estilo de la marca o le ayudan a
crear su propio tono, dándole fuerza y personalidad.
Hydro74 me parece un
artista increíble que consigue hacer lo que le gusta y logra adaptar su estilo
para guste a los demás. Tiene una impresionante habilidad de las líneas, para
ver el espacio negativo y rellenarlo de forma magistral, dominando no sólo el
dibujo y las formas, si no el contraste de colores y los tonos. Este dominio de
la formas vectorizadas y dominio del tono de color es lo que más me fascina del
autor y como parece crear las ilustraciones de forma tan fácil, lo que en
realidad son horas y horas de trabajo.
Su
estilo me fascina y consta como uno de mis grandes referentes tanto en el arte
del diseño vectorial como de dibujo e imaginación de conjuntar diferentes ideas
en una sola creación. Además compartimos gustos muy parecidos y por ello me
siento mucho más ligado a este autor que a otros del mismo estilo.
Web del
autor: Hydro74
Otros referentes: Marcos Cabrera
by Marcos Notivoli Cantero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)